¿Qué es el Trastorno Bipolar y cómo este proyecto puede ayudar?
El trastorno bipolar es una enfermedad crónica que afecta a más del 2% de la población mundial y tiene una importante repercusión en la vida de quienes la padecen. Para su tratamiento existen una importante cantidad de fármacos que, sin embargo, no siempre resultan suficientes para evitar nuevas recaídas. No obstante, tratamientos psicológicos como la psicoeducación grupal potencian e incrementan la posibilidad de mantener la estabilidad y evitar recaídas. Sin embargo, estos grupos y tratamientos psicoeducativos no se encuentran disponibles en todos los centros ni están adaptados a los horarios y localizaciones de cada persona que lo necesita.
Por otro lado, los dispositivos móviles conectados a internet (móviles inteligentes o smartphones) se han transformado en los últimos años en un dispositivo frecuente y casi indispensable en la vida de gran parte de la población. Estos tienen la posibilidad de ayudarnos en varios aspectos de nuestra vida y en el caso de los pacientes con trastorno bipolar a autogestionar su trastorno.
El proyecto SIMPLe tiene como objetivo estudiar la utilidad de los dispositivos móviles en el seguimiento de pacientes diagnosticados de un trastorno bipolar proporcionándoles de una herramienta para el registro constante de su estado de ánimo al tiempo que recibe mensajes psicoeducativos personalizados para mantener su estabilidad. Todo esto a través de una interface sencilla, amigable y discreta que pretende adaptarse a su actividad normal diaria con la mínima interferencia posible.
¿Cuál es el objetivo final del Proyecto?
El principal objetivo del Proyecto SIMPLe es desarrollar, evaluar científicamente, implementar y extender diversos recursos tecnológicos de la comunicación para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con trastorno bipolar. Creemos que esta estrategia de seguimiento y psicoeducación puede ayudar a pacientes con Trastorno Bipolar a mejorar su calidad de vida, evitar recaídas, complicaciones y hospitalizaciones, a través del reporte subjetivo de sus síntomas de manera periódica y los mensajes psicoeducativos que recibe desde la comodidad de una aplicación en su dispositivo móvil. Al mismo tiempo la aplicación facilitará el contacto con los servicios de atención de salud mental en caso que registre situaciones urgentes en el estado de ánimo.
¿Cómo se desarrolló la aplicación SIMPLe 1.0?
Sin embargo, a diferencia de la inmensa cantidad de apps disponibles para ayudar a pacientes con Trastorno Bipolar, en el desarrollo de la aplicación participan activamente tanto pacientes como especialistas en trastorno bipolar. Además, la aplicación es continuamente testada con pacientes reales para evaluar su eficacia, seguridad y fiabilidad a través de varios estudios(Protocolo del estudio – Registro de Ensayo Clínico).
El resultado del proceso de desarrollo con la activa participación de pacientes y profesionales derivó en la aplicación SIMPLe 1.0. La misma, luego de un estudio con más de 50 pacientes reales, ha mostrado elevados niveles de adherencia, satisfacción y seguridad.
La aplicación ofrece la posibilidad de realizar un seguimiento del estado de ánimo en pacientes con trastorno bipolar recibiendo mensajes psicoeducativos adaptados a cada estado diariamente. Además de forma simultánea permite programar horarios de toma de medicación, síntomas prodrómicos de recaída, registrar eventos estresantes entre otras muchas funciones. Al ir utilizando estas funciones y leer los mensajes psicoeducativos, la aplicación va recompensando la motivación con medallas y trofeos.
La información recogida a través de la aplicación del dispositivo móvil es tratada con la más absoluta confidencialidad técnica y ética mediante un estricto proceso de codificación, cumpliendo lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal.
Los estudios del proyecto fueron evaluados y aprobados por el Comité Ético del Hospital Clínic y Hospital del Mar de Barcelona. Los estudios han sido subvencionados por el Instituto de Salud Carlos III mediante los proyectos PI14/00286 y PI15/00588 (Cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional/Fondo Social Europeo. “Una manera de hacer Europa”/ “El FSE invierte en tu futuro”) siendo dirigidso por el Programa de Trastornos Bipolares del Hospital Clínico de Barcelona (IDIBAPS) liderado por el Prof. Eduard Vieta y el Dr. Francesc Colom del Instituto de Investigaciones Médicas del Hospital Mar (IMIM). Ambas Instituciones se encuentran coordinadas a través del Centro de Investigaciones Biomédicas en Red de Salud Mental (CIBERSAM).
¿Cómo puedo utilizar la aplicación y participar del proyecto?
Si sufres trastorno bipolar y quieres utilizar nuestra aplicación contacta con nosotros en soporte@simplebipolar.org, para evaluar las posibilidades de su uso según el país en el que te encuentres.